I Perotín (ca.1160-ca.1230) Beata viscera Mariae virginis (conductus monofónico) Viderunt omnes (organum cuadruplum) Códice de Montpellier (s. XIII) Alle psallite cum luya (motete) Liber Sancti Iacobi – Códex Calixtinus (s. XII) Gratulantes (conductus) M. Goslenus, Ob. de Soissons Vox nostra resonet (organum) M. Iohannis Legalis Congaudeant catholici (conductus) N. Alberto de París II Liber Sancti Iacobi – Códex Calixtinus (s. XII) Regi Perennis (organum) M. Gauterius de Castello Rainardi Dum Paterfamilias (himno) M. Goslenus, ob. de Soissons Rex inmense (kyrie tropado) Fulberto de Chartres Códice de Montpellier (s. XIII) Amor potest/Ad amorem/Tenor (motete) Perotín (ca.1160-ca.1230) Sederunt príncipes (organum cuadruplum) Alleluia nativitas (organum triplum) INTÉRPRETES Ángel Chirinos contratenor Pablo Sainz contratenor Vigor Kuric contratenor José Antonio Martínez tenor Javier G. Jácome tenor Alejandro Gómez tenor David de la Calle tenor Andrés Reyero bajo Juan Díaz bajo Manuel Jiménez bajo Elsa Ferrer fídula Canco López dirección
Las primeras formas polifónicas del Ars Antiqua son las grandiosas edificaciones góticas que parecen querer comportarse con la misma monumentalidad entre los siglos XII y XIV. Entre conductus, motetes y órganas, un grupo de goliardos nos proponen hacer un recorrido por músicas del Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela y del Códice de Montpellier, enmarcadas por piezas polifónicas de la imponente Escuela de Notre Dame de París. Todas ellas transportan al oyente a una época donde predomina, entre cantos de peregrino, la música vocal y religiosa. El preciado Códice Calixtino, códice medieval del siglo XII más sonado de la peregrinación a Santiago y de gran reconocimiento europeo e internacional que alberga a catedral de Santiago de Compostela, junto a composiciones de la Escuela de Notre Dame con el maestro Perotin (1160-1230), pretenden ofrecer sus músicas promoviendo así el Camino de Santiago y destacando el increíble patrimonio cultural que representa este repertorio musical e histórico tan ligado a nuestras raíces culturales. El concierto París-Santiago invita a dar un paseo por la polifonía medieval, que forma parte del repertorio de Ars Combinatoria desde hace años, mostrando algunos de los más valiosos legados musicales de la Hispania Medieval. Un largo camino que nos avala para poder desempeñar un trabajo singular y personal que harán a todo tipo de público vivir una experiencia única.
PVP:
Zona A (Central): 27,00€
Zona B (Lateral): 21,60€
Proceso para comprar entradas
Como recibirás tus entradas:
Por el sistema Print at Home. Te llegarán las entradas por e-mail.
Podrás imprimirlas o enseñarlas en tu dispositivo móvil directamente a la puerta de acceso. (Sin pasar por taquilla).
Como recibirás tus entradas:
Por el sistema Print at Home. Te llegarán las entradas por e-mail.
Podrás imprimirlas o enseñarlas en tu dispositivo móvil directamente a la puerta de acceso. (Sin pasar por taquilla). Acceso
RECOMENDAMOS IR CON TIEMPO PARA PODER ACCEDER .
Elige día, consúltanos disponibilidad y presupuesto sin compromiso
No acumulable a otras ofertas y condicionada al aforo del recinto.
Información y/o consultas De L a J de 9 a 17h y V de 9 a 14h (Agosto L a V de 9 a 14h) (excep. festivos) en el teléfono 93 540 0790 o e-mail a info@myentrada.com
IMPORTANTE: La empresa responsable de este evento, se reserva el derecho de modificar o retirar una promoción, sin previo aviso, en caso de proximidad del evento o alta ocupación de la fecha, quedando MyEntrada liberada de cualquier responsabilidad al respecto.
Sólo se gestionan CAMBIOS o DEVOLUCIONES en caso de obligación de cierre del recinto, nunca por error o equivocación en el proceso de compra.
La disponibilidad de entradas estará en todo momento condicionada al aforo del recinto.
Información de condiciones para grupos en el botón de Individuales situado en el centro de este documento